Masaje terapéutico para mujeres (TFM)
Este masaje está enfocado al cuidado de las mujeres de todas las edades, desde la adolescencia hasta la menopausia. Como tratamiento y prevención de los problemas femeninos propios. Además como adyuvante/apoyo a la pareja que están en tratamiento con un especialista en fertilidad asistida.
Además para el bienestar general, ayuda a equilibrar aspectos fisiológicos pero también la situación emocional.
Este tipo de masaje es una combinación de diferentes técnicas de, drenaje linfático, acupresión, reflexología con el fin de fomentar la autorregulación de las hormonas, aumentar la circulación en el área pélvica, estimular el flujo tanto de depuración como energético del cuerpo, armonizar los órganos femeninos, a relajar las zonas de tensión y a movilizar las emociones negativas.
El masaje terapéutico está basado en la técnica de masaje y visualización “crative Healing” de Joseph B. Stephenson y desarrollado por la Dra. Gowri Motha, ginecóloga en Londres.
Está recomendado para
Irregularidad de la menstruación
Alivio de molestias premenstruales como
- Dolor de cabeza
- Dolor pélvico
- Insomnio
- Irritabilidad
Durante la pre- y menopausia
- Equilibrio del sistema hormonal
- Sudoración
- Nerviosismo
- Insomnio
Infertilidad
Como apoyo a un tratamiento médico de reproducción o natural, en este caso como masaje de pareja.
Embarazo
A partir del semana 16 para acompañar y preparar el parto. También es un descanso bienvenido para la futura madre.
Parto
Después de un parto vaginal normal para reposición del útero.
Además
- Vigoriza y tonifica
- Descongestiona, Elimina sustancias metabólicas
- Relaja
- Después del parto para reposición del útero
- Entre otros
El masaje consta de dos partes: la primera se efectúa de manera sentada, aquí se da un estímulo terapéutico con movimientos suaves en la zona del cuello, los riñones y el sacro. La segunda parte es acostada sobre la espalda, aquí se realiza un masaje abdominal con estimulación de las áreas corazón, bazo-páncreas, hígado. En las zonas reflejas del útero y de los ovarios fomentando la autorregulación de las hormonas. Para esto utilizo aceite de oliva combinado con otros aceites aromáticos de acuerdo a la indicación.
Importante: ¡no se masajean las zonas íntimas!
El número de masajes depende de las molestias. Estos serán determinados en la anamnesis al principio de la terapia.